domingo, 29 de diciembre de 2013

PRÁCTICA 3: ACTIVIDADES INTERACTIVAS

En esta entrada del blog analizaremos dos herramientas para crear actividades interactivas para la educación primaria. Después de buscar y analizar unas cuantas me he decantado por Hotpotatoes 6 y Educaplay.

La información sobre Hotpotatoes es la siguiente:

  • Nombre del Software: Hotpotatoes 6
  • URL: http://hotpot.uvic.ca/
  • Formato de ejecución: local-plataforma
  • Modalidades de acceso y distribución de los contenidos creados: Para poder acceder al programa se hace a través de la página web, en ella te has de descargar el programa que finalmente aparecerá en el escritorio en forma de icono. En cuanto a la distribución de los contenidos es muy sencillo están clasificados en 6 aplicaciones para poder crear actividades interactivas

  • Descripción de las prestaciones y utilidades de la herramienta: Este recurso es útil para el profesorado ya que  permite la creación de seis tipos de actividades interactivas que son: múltiple respuesta, respuesta corta, frases mezcladas, crucigramas, juego y rellenar espacios Una de sus utilidades por ejemplo es la creación de actividades que este programa ofrece es la actividad llamada JMatch,, se trata de frases mezcladas como se puede observar en este ejemplo:

  • Reflexiones sobre las posibilidades y limitaciones de estas herramientas para la educación primaria: En primer lugar es muy fácil  de usar y de descargar aunque algunas partes están en Inglés es de fácil uso. Sin embargo, podría haber más posibilidades para hacer actividades ya que sólo seis se quedan insuficientes. 


La información sobre Educaplay es la siguiente:

  • Nombre del software: Educaplay
  • URL: http://www.educaplay.com/
  • Formato de ejecución: web
  • Modalidades de acceso y distribución de los contenidos creados: web
  • Descripción de las prestaciones y utilidades de la herramienta. Esta página web ofrece no solo la creación de actividades interactivas sino que también tiene un blog dónde se publican artículos y una multitud de recursos para poder utilizar de forma gratuita.Además te puedes registrar cómo profesor o cómo alumno. Volviendo a la creación de actividades puedes crear adivinanzas, sopas de letras, ordenar palabras, relacionar conceptos. Además tienes la posibilidad de elegir el idioma y la edad de los participantes
  • Reflexiones sobre las posibilidades y limitaciones de estas herramientas para la educación primaria: creo que es una herramienta muy completa y útil tanto para el profesorado como para el alumnado y ofrece muchos contenidos. Además he elegido crear las actividades con este programa ya que es más amplio y completo que el anterior. 











El mapa conceptual que harán los alumnos antes de realizar esta actividad es el siguiente:








Para finalizar publico mi Symbaloo académico actualizado:



No hay comentarios:

Publicar un comentario